Contenido
1.2 Crear usuarios manualmente
1.3 Definir el modelo de tiempo de trabajo e iniciar la cuenta de horas
1.6 Asignación en la organización
1.8 Configuración del correo electrónico
1. Crear usuario
Hay 2 formas de crear un usuario en timr: Puede crear un usuario manualmente o enviando una invitación.
1.1 Invitar usuarios
Para crear un usuario en timr, puede enviarle una invitación a este usuario. Para ello, vaya al menú "Administración/Usuario" y allí verá la opción "Invitar usuarios".
Ahora introduzca la dirección de correo electrónico del usuario y haga clic en "Enviar invitaciones".
Este usuario se creará automáticamente en timr con la dirección de correo electrónico introducida y nombre de usuario. El usuario recibirá un correo electrónico para confirmar la invitación. Cuando se acepte la invitación el usuario deberá crear su propia contraseña.
1.2 Crear de usuarios manualmente
Vaya al menú de "Administración" y cree a sus empleados en la pestaña "Usuarios". Haga clic en "Añadir usuarios".
Para el "Nombre de usuario" escriba el nombre con el que este usuario (empleado) pueda entrar en el sistema. Después de esto, escriba el "Nombre" y el "Email".
Para establecer una contraseña tiene 2 opciones:
a) Establecer contraseña como administrador
Como administrador, primero debe establecer la contraseña para el usuario. Para ello, seleccione "Crear contraseña".
b) Invitación del usuario
Al usuario se le envía una invitación por correo electrónico, el usuario entonces crea su propia contraseña. Seleccione "Invitar usuario" y haga click en "Enviar invitación".
c) Cambiar la contraseña
Para cambiar posteriormente la contraseña como administrador, vaya al menú Administración/Usuarios y haga click en el símbolo del engranaje junto al usuario. Allí encontrará la opción "Cambiar contraseña".
El usuario también puede cambiar su contraseña en cualquier momento después de la configuración inicial.
1.3 Definir el modelo de tiempo de trabajo e iniciar la cuenta de horas
En "Horario de trabajo" se determina el modelo de horario de trabajo del usuario, la unidad en la que se calculan las vacaciones, los días de vacaciones por año y cuando comienza el año de vacaciones.
El siguiente paso es iniciar la cuenta de horas. Aquí encontrará las instrucciones.
1.4 Asignación de tareas
Puede asignar tareas a cada usuario en la administración de usuarios. Para ello, vaya a "Administración/Usuarios" y haga click en la rueda a la izquierda del usuario al que quiere asignar la tarea y seleccione "Editar usuario". Se abrirá una pequeña ventana que le mostrará toda la estructura de la tarea. Haciendo click en "asignar tareas" puede seleccionar las tareas que quiere asignar a este empleado. Puede, por ejemplo, asignar un cliente completo con todos los proyectos y tareas, o sólo un proyecto/tarea especifica. Puede ver inmediatamente las tareas que ha asignado y puede eliminarlas aquí si es necesario. Para ello, haga clic en el símbolo de la X a la izquierda de la tarea.
1.5 Asignación de vehículos
Puede asignar los vehículos de su flota a cada usuario en las propiedades de usuario. Para ello, haga click en "Asignar vehículos". Una pequeña ventana se abrirá mostrando todos los vehículos de su flota. Seleccione los vehículos deseados, verá los vehículos que ha asignado en un segundo plano y podrá eliminarlos aquí si es necesario haciendo clic en el símbolo de la X a la izquierda del vehículo.
1.6 Asignar una organización
Puede añadir a cada usuario a una organización en las propiedades de usuario. Se define como un miembro en la organización seleccionada. Para ello, haga click en "Asignar organizaciones". Se abre una pequeña ventana y se puede seleccionar entre todas las organizaciones creadas. En el fondo verá las organizaciones asignadas y si es necesario puede eliminarlas de nuevo haciendo click en el símbolo de la X.
1.7 Otorgar autorizaciones
Si especifica que el usuario no es un administrador, aún puede darle autorización para crear tareas. Puede utilizar esta función para asignar diferentes autorizaciones a cada usuario individualmente. Por ejemplo, la empleada Maria Martinez debería poder crear tareas porque es un responsable del departamento, pero no debería poder hacer ninguna otra configuración administrativa.
Para más detalles, véase la documentación sobre autorizaciones de tiempo.
1.8 Configuración del correo electrónico
Se pueden configurar notificaciones por correo electrónico.
2. Editar usuarios
Se puede editar un usuario en cualquier momento.
Por ejemplo, puede cambiar los datos de inicio de sesión o la dirección de correo electrónico, o cambiar el modelo de tiempo de trabajo.
IMPORTANTE: ¡No se olvide de guardar los cambios!
3. Desactivar un usuario
Si un empleado deja su empresa, puede desactivarlo en timr. Todavía se pueden crear evaluaciones e informes para un usuario que se ha ido, pero el usuario ya no podrá registrar el tiempo en timr. Para desactivar un usuario, haga clic en la rueda azul a la izquierda del usuario deseado y seleccione "Desactivar usuario".
También puede desactivar un usuario introduciendo manualmente una fecha en el campo "Dado de baja" de las propiedades del usuario.
El ajuste predeterminado del filtro "Estado" es "Activo", por lo que sólo verá a los usuarios activos.
Si filtra "Todos" por "Estado" verá tanto a los usuarios activos como a los inactivos.
4. Reactivar usuarios
Si no necesita un usuario temporalmente, puede desactivarlo y simplemente reactivarlo más tarde.
Para reactivar el usuario, vaya al menú "Administración/Usuario" y filtre el estado a "Dado de baja". En la lista de usuarios que se muestra, vaya al icono de la rueda dentada en el usuario correspondiente y seleccione "Activar usuario".
Comments
0 comments
Article is closed for comments.